Días 168 y 169: Colonia y demás

Después del gran Rosenmontag teníamos que descansar. Por eso los dos días que nos quedaban de viaje los dedicamos a hacer un turismo relajado, tranquilo, sin prisas. Por eso el Fastnachtsdienstag (martes de carnaval), no nos levantamos hasta el mediodía, comimos algo, y después de una larga sobremesa fuimos a dar un paseo por la resacosa Colonia. Algo tranquilo, para ver la catedral a fondo e ir al río. Luego, como está en la misma red de metro que Colonia, fuimos a Bonn. Bonn era la antigua capital de la República Federal Alemana. Es una ciudad pequeña (tan pequeña que no consigo entender como pudo ser la capital), pintoresca, donde se encuentra la casa natal de Beethoven. Aunque sinceramente, sólo fuimos a Bonn para volver a un restaurante típico alemán en el que habíamos estado dos años antes, y en el que se comían unas salchichas con Senf (mostaza) riquísimas. Éste año nos defraudó un poco, quizás cambiaron al cocinero… Después volvimos al albergue y estuvimos toda la noche jugando al ping-pong. Al día siguiente, miércoles de ceniza, estuvimos vagueando toda la mañana y por la tarde fuimos a Aquisgrán (Aachen en alemán, Aix-la-Chapelle en francés) en búsqueda de Carlo Magno. Estuvimos en la catedral, donde está el trono y la tumba de Carlo Magno. Su presbiterio, octogonal, es muy bonito (fue propuesto como una de las 7 nuevas maravillas del mundo) y sale en todos los libros de historia.
Presbiterio
La foto es de la Wikipedia, no puedo enseñaros fotos porque mi cámara de fotos cayó durante el duro día del Rosenmontag. Lo siento. :(
Después fuimos a ver el ayuntamiento, construido sobre las ruinas del palacio de Carlo Magno (y ahora es un hotel). Y luego como hacía mucho frío y estaba nevando, volvimos al albergue en Colonia a seguir el campeonato de ping-pong.
Publicado el 7 de marzo de 2006